“Cada vez entiendo más porqué tiene que ser en Toledo”

 Fue a través de una beca de estudios de la UCLM. “No había oído hablar antes del parque. Cuando me informé, he de reconocer que me sorprendió bastante que hubieran elegido Toledo, por la envergadura del mismo, aunque también es verdad que según he ido conociendo la filosofía de Puy du Fou, cada vez entiendo más porqué tiene que ser Toledo… por su rica riqueza cultural, por ser cuna de la historia de España, por su magia… por tantas otras cosas difíciles de reunir en otra ciudad que no sea la nuestra”. 

Lurdes Puy du Fou 2

No es un parque “constructivo”

Aunque personalmente no he sido muy amante de otro tipo de parques temáticos, cuando fui Francia en primavera a conocer Puy du Fou, me sorprendió mucho, nos comenta Lurdes. Tienes que ir caminando entre sendas para encontrar los espectáculos. Te sumerges en pequeños mundos hasta encontrarlos. Están perfectamente integrados en el paisaje… no es un parque “constructivo”.

Lurdes confiesa ser afortunada por esta rápida incursión en el mundo laboral. Esta joven ciudadrealeña enamorada de Toledo desde que llegó con 18 años para cursar sus estudios universitarios, señala estar aprendiendo mucho especialmente de la faceta de cómo el paisaje y la naturaleza conviven con la arquitectura. “Realmente la arquitectura es eso, es integración, pero en Puy du Fou es mucho más, es una filosofía de crear las cosas”.

En este sentido, Lurdes nos explica cómo los edificios están perfectamente complementados con la orografía. “Por ejemplo, si un espectáculo tiene grada, se hace en una ladera buscando la simbiosis con el paisaje y que dicho espectáculo quede oculto del resto, independiente de otros para que desprenda su propio encanto y entidad”.

“Existe una estrecha colaboración entre los arquitectos de Puy du Fou, tanto los que trabajamos en las oficinas de Toledo como con los compañeros del despacho colaborador Corroto Arquitectura, y por supuesto con el equipo de arquitectos e ingenieros franceses”.

Huella made in Spain

Somos un equipo “multidisciplinar e internacional” y eso enriquece mucho. “En esta estrecha colaboración el equipo francés nos consulta mucho si la fachada, el diseño, los detalles son acordes con la cultura, con la “sensibilidad” española, y esto permite imprimir una huella made in Spain incuestionable en la arquitectura de lo que será Puy du Fou España”

Desde producción estamos trabajando en edificios inspirados en distintas etapas de Toledo, medieval, el siglo XVI, en las culturas de Toledo. Aunque al final trabajas en un plano, realmente hay mucha inspiración en todo el trabajo que hacemos.

La arquitectura en Puy du Fou es mucho más –continúa Lurdes- es paisajismo, naturaleza, inspiraciones históricas… hay un montón de profesionales detrás para levantar cada uno de los edificios”. Tanto es así, que los equipos de coreógrafos, artistas, historiadores, también tienen mucho que decir “y está todo perfectamente coordinado”.

Lurdes 3

Lurdes, que se define como una persona “tímida y un poco vergonzosa” afirma estar super orgullosa de pertenecer a este equipo, donde se respira “buen rollo” y de haberlo hecho de la mano de uno de sus compañeros de universidad en Toledo, Miguel Ángel Relucio, “lo que facilita las cosas, ya que nos conocimos en de la Facultad”, nos cuenta.

Me motiva mucho poder ver cómo se levantarán los edificios

En sus planes de futuro está “por supuesto continuar aprendiendo y evolucionando como profesional en Puy du Fou, pero sobre todo, lo que me motiva muchísimo es poder ver en breve cómo comienzan y se levantan los edificios; quiero verlo con mis propios ojos… fuera de plano, que a veces nos vuelven un poco locos”, apunta sonriendo.

Para mí es una pasada estar aquí. Haber terminado mis estudios y no tenerme que haber ido a Madrid, que es casi el destino natural de cientos de estudiantes de nuestra región. Barajé esa opción, pero Puy du Fou me dio esta enorme oportunidad, y aquí estoy, dando lo mejor de mí, concluye Lurdes.

Dejar un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here