Creado en Francia, Puy du Fou es una nueva generación de parque que representa la Historia a través de grandiosos y conmovedores espectáculos.
El 30 de agosto de 2019, Puy du Fou España abrió sus puertas en Toledo, con el espectáculo nocturno más grande de España, “El Sueño de Toledo”.
El pasado 27 de marzo, tras dos años de éxito del espectáculo nocturno, se abrió el primer parque de espectáculos históricos de España. Puy du Fou España, un parque en plena naturaleza, donde uno viaja de época en época gracias a grandes espectáculos además de mesones y casonas, artesanos y animales.
Durante el día, el visitante se encontrará con 5 grandes espectáculos, donde entusiasmarse con la Historia y disfrutar en familia. Podrá pasear por 4 poblados de época y descubrir más de 30 mesones y casonas para una experiencia gastronómica que le hará viajar.
También encontrará Puestos y Talleres donde los saber haceres y la artesanía se celebran, con elaboraciones en directo.
Al caer la noche, el sueño continúa con el espectáculo nocturno El Sueño de Toledo.
¿Quieres saber más sobre Puy du Fou España? ¿Conocer los espectáculos?
Continúa leyendo este artículo para conocer algunos de los grandes acontecimientos y figuras de leyenda de nuestro país.

¿Qué significa Puy Du Fou?
La traducción del francés, país en el que inauguramos el primer parque, significa “la colina de las hayas”.

¿Qué encontrarás en Puy Du Fou España?
Los espectáculos de Puy Du Fou España
A pluma y espada.
Este espectáculo transporta al visitante al año 1592, en Toledo. El Corral de Comedias es testigo de un espectáculo de capa y espada sobre la vida de Lope de Vega.
En 30 minutos, los más de 180 actores sorprender a quien asiste a este duelo épico. Quedará deslumbrado por la gran aventura del brioso espadachín y autor de leyenda Lope de Vega; así como por las monumentales coreografías de los caballos andaluces y bailarinas toledanas, sobre un escenario más ancho que el Teatro Real.
Descubre el tráiler y conoce El gran Siglo de Oro.
El último cantar.
En este espectáculo dedicado a las hazañas de El Cid, el visitante seguirá a Rodrigo Díaz de Vivar en distintos momentos de su vida. Vivirá grandes emociones en un teatro totalmente insólito.
Para dar vida a este hombre de leyenda, el espectáculo cuenta con más de 220 personajes y una puesta en escena única.
Descubre el tráiler y transpórtate a la Castilla recién conquistada.
Cetrería de Reyes.
Un espectáculo de más de 200 aves y rapaces volando a escasos centímetro de la cabeza de los visitantes. Abderramán III, el gran califa; Fernán González, el primer conde de Castilla: se encuentran los dos y rivalizan en esplendor con sus aves: milanos, buitres, águilas, halcones; y también búhos y lechuzas; y aves africanas, serpentarios, gruyas.
Descubre el tráiler y este baile aéreo único en el mundo.
Allende la Mar Océana.
El visitante se convierte en parte de la tripulación de Colón y embarca con él en la gran aventura para encontrar una nueva ruta a las Indias. Un nuevo tipo de espectáculo: itinerante e inmersivo.
Viaje del puerto de palos hasta las Américas.
El Vagar de los Siglos.
Durante la visita al parque, el visitante se encontrará con viajeros errantes de leyenda, en plena naturaleza. Como los antiguos cuentacuentos, van contando momentos épicos de la Historia de España, a través de sus memorias y experiencias.
Desde los veteranos de guerra de Lepanto al sereno de Toledo, el visitante será testigo de memorias que le harán viajar en el tiempo.

El espectáculo nocturno de Puy Du Fou España
Pero la Historia no solo se vive durante el día, al caer la noche, el sueño continúa con el espectáculo más grande del país, “El Sueño de Toledo”.
El Sueño de Toledo.
Un espectáculo nocturno donde la Historia cobra vida, cruza las murallas de la ciudad y atraviesa las profundidades del río. Durante 70 minutos se vive en primera persona los episodios históricos más importantes que han dado forma a la sociedad actual. Con más de 200 actores en un escenario de 5 hectáreas, vive “El sueño de Toledo”.
Descubre más información sobre El Sueño de Toledo.
Los pueblos de Puy Du Fou España
Además, el parque de 30 hectáreas cuenta con cuatro poblados históricos en los que se encuentran más de 30 mesones y casonas y varios talleres de artesanía con elaboraciones en directo:
La Puebla Real.
Pasea por las calles de la Puebla Real y descubre más de 16 puestos y talleres de artesanos.
La artesanía y los saber haceres de antaño se celebran aquí y son la puerta de entrada: espadero, damasquinador, espartero, ceramista, mazapán…
La bodeguita del tuerto Miguel, la Hospedería de Santiago y multitudes de mesones y casonas permiten un viaje a través la gastronomía.

La Venta de Isidro.
En el Siglo XVIII los jóvenes labradores se asentaron. Su trabajo ha florecido y ahora La Venta de Isidro es un cruce de caminos donde probar los alimentos recién salidos de la tierra y de sus animales de granja: verduras, quesos, legumbres y espectaculares carnes a la brasa.
El Askar Andalusí.
Inspirado en el Siglo X, el campamento califal ha sido erigido a las puertas de las gradas del espectáculo “Cetrería de Reyes”. Este conjunto de coloridas jaimas, es un lugar donde descubrir platos típicos de la gastronomía omeya.

El Arrabal.
A la entrada de la gran muralla de Puy du Fou España se encuentra El Arrabal, un mercado medieval donde los mercaderes parecen haber remontado en el tiempo para instalar sus puestos a la sombra de grandes toldos. Un lugar de encuentro gracias a sus amplias terrazas al aire libre.
Consulta nuestra página web y descubre más información para venir a conocernos.