El parque de espectáculos históricos en vivo cuenta ya con más de 600 trabajadores, directos e indirectos, para su proyecto de Toledo, y espera superar los 2.600 puestos de trabajo en 2021.

 Diseño sin título 2

Madrid, 30 de abril de 2019.- Puy du Fou y Fundación ONCE han firmado hoy el convenio de adhesión al programa Inserta para la inclusión de personas con discapacidad en el nuevo proyecto de Puy du Fou España, que abrirá sus puertas en agosto de 2019 con el primero de sus espectáculos históricos en vivo: ‘El Sueño de Toledo’. La firma del convenio ha sido formalizada por D. Erwan de la Villéon, Consejero Delegado de Puy du Fou España y D. Alberto Durán López, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación ONCE, en presencia del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, D. Emiliano García-Page y de la alcaldesa de Toledo, Dª. Milagros Tolón.

Con la firma de este convenio Puy du Fou fija el objetivo de llevar a cabo, en el plazo de tres años, la inserción laboral directa de más de 20 trabajadores con discapacidad, lo cual representará el 3% de la futura plantilla de Puy du Fou España. Esto supone un incremento del 1% ya que el mínimo legal de contrataciones de personas con discapacidad es de un 2% en empresas de más de 50 empleados, como es Puy du Fou. Las contrataciones se efectuarán a través de Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo. En virtud de este acuerdo, la Fundación participará también en el proceso de formación y cualificación de los candidatos con discapacidad para la realización de las tareas propias de los puestos de trabajo previstos en Puy du Fou.

Bajo este convenio también se contempla la posibilidad de iniciar programas de prácticas académicas para estudiantes y profesionales con discapacidad. Para ello Inserta y Fundación ONCE pondrán a disposición de Puy du Fou sus servicios con la finalidad de proporcionar los perfiles adecuados, en colaboración con las diferentes universidades que cooperan con Fundación ONCE en esta tarea.

Un parque accesible
Puy du Fou se compromete además a desarrollar buenas prácticas en materia de accesibilidad universal en sus nuevas instalaciones en España. Para ello, se incorporarán iniciativas y criterios de accesibilidad básica en el diseño de los espacios para todas las personas. Ambas partes impulsarán también el desarrollo de iniciativas de comunicación para la sensibilización de la sociedad con programas y políticas de inclusión de personas con discapacidad.

Puy du Fou España, más de 2.600 nuevos empleos
En paralelo a esta iniciativa con Fundación ONCE, en Puy du Fou España hay actualmente más de 600 personas trabajando de manera directa e indirecta en la construcción de sus nuevas instalaciones, que se ubicarán en una finca de Toledo. En la construcción del parque hay involucradas más de 390 empresas. En total, Puy du Fou España estima que haya más de 2.600 personas, entre obra, operativa, plantilla y contratas, trabajando en el proyecto para el año 2021; y más de 3.300 para el año 2028.
Además, la inauguración del primer espectáculo en España, “El Sueño de Toledo” (que se estrenará el 30 de agosto de 2019), contará con 185 actores, jinetes y acróbatas que pondrán en escena los principales acontecimientos de 1.500 años de la Historia de España.

Acerca Puy du Fou España

Creado en 1978 en Francia, Puy du Fou es un parque de espectáculos en vivo que pone su foco en la Historia a través de impresionantes puestas en escena de gran envergadura. Ha recibido en dos ocasiones el premio a «Mejor Parque del Mundo» en los Estados Unidos y otros tantos reconocimientos internacionales gracias a la calidad y espectacularidad de sus creaciones artísticas.
Para la creación de su primer parque fuera de Francia, Puy du Fou ha elegido Toledo, en Castilla-La Mancha, por su legitimidad histórica, su situación geográfica y su gran potencial turístico.
Inspirado en el Puy du Fou original de Francia, este proyecto será un fantástico viaje a través de la Historia de España que arrancará el viernes 30 de agosto de 2019 con el estreno el espectáculo más grande de España: “El sueño de Toledo”. Este primer gran espectáculo nocturno acogerá 4.000 espectadores y será protagonizado por 185 actores, jinetes y acróbatas.

Acerca Inserta y Fundación ONCE

Inserta Empleo es la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo

Las actuaciones que realice en este ámbito Inserta Empleo se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 del Fondo Social Europeo del que la Fundación ONCE es beneficiaria hasta el día 31 de octubre de 2019 y del Programa Operativo de Empleo Juvenil, del que la Fundación ONCE es beneficiaria hasta el día 31 de agosto de 2022 y que desarrolla a través de la Asociación Inserta Empleo.

Diseño sin título 3

Dejar un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here