Puy du Fou prevé abrir sus puertas en 2019 con un primer espectáculo histórico artístico. “No somos un parque más, somos un concepto artístico único y atípico, entrenemos a un público muy amplio a través de los espectáculos dando gusto a la historia y a la cultura, en este caso a través de la Historia de España y de Toledo”, señalaba delegado de Puy du Fou, Erwan de la Villèon.

De la Villèon explicó la globalidad del proyecto Puy du Fou, deteniéndose en cuestiones de carácter económico, empleabilidad, históricas, culturales, medioambientales, etc.

2Puy du Fou se presenta a los toledanos

Por qué elegir Toledo
El Consejero Delegado señaló que después de haber estudiado numerosos lugares para su implantación, Puy du Fou eligió la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha y concretamente Toledo por cuatro motivos: por su legitimidad histórica; por su situación geográfica; por su potencial turístico y en cuarto lugar y definitivo por la cálida acogida que Puy du Fou ha tenido, desde el primer momento a nivel institucional, y ahora, pasado ya más de año y medio desde la decisión, también por parte de entidades representativas del tejido social, económico, empresarial y cultural de la región y muy especialmente de los toledanos.

Un primer espectáculo en 2019. Precio de la entrada 24 euros
El objetivo de Puy du Fou es llevar a cabo en 2019 un primer espectáculo nocturno. Será una superproducción de una hora y media que transcurrirá por los momentos más importantes de la Historia de España, desde los Carpetanos hasta el siglo XIX. Tendrá cabida para 4000 espectadores en un escenario de 10 hectáreas y se esperan el primer año más de 120.000 espectadores. El coste de la entrada será de 24 euros.

4 Puy du Fou se presenta a los toledanos

Objetivo: 689 empleos en 2021
En 2021 Puy du Fou abrirá la fase de su parque diurno, para viajar en el tiempo, desde la Antigüedad hasta el Siglo de Oro: 30 hectáreas de naturaleza. En esta segunda fase de desarrollo las previsiones de contratación de empleo fijo discontinuo estable (el parque prevé abrir nueve meses al año) son de 689 empleos equivalentes a tiempo completo, por lo que el número de contratados será superior.

Según explicó Erwan de La Villèon “el proyecto se desarrollará poco a poco junto a la ciudad hasta el año 2028 en el que concluirán las obras de los espectáculos, siendo uno de los parques de referencia internacional, como lo es Puy du Fou.

Preguntas de los toledanos
A preguntas de los presentes el consejero delegado explicó que “el proyecto va desarrollándose según los plazos previstos y adaptándonos y mejorándolo como no podía ser de otra manera a todo tipo de requisitos, pues todo lo que se desarrolle cumplirá estrictamente con la normativa”.

Respecto a los voluntarios, estos pertenecen a la mencionada asociación que organiza el espectáculo de la Cinéscénie (son más de 3000 franceses de municipios de alrededor del parque) y ellos, a través de listas de espera, participan activamente como voluntarios en una de las representaciones del verano, Cinéscénie, la más prestigiosa. Esta asociación fue el germen de Puy du Fou hace 40 años, y “lógicamente no tendrá reflejo en España, ni por tanto existirán los voluntarios, explicó De la Villèon a preguntas del público”.

Puy du Fou se presenta a los toledanos

Por otro lado indicó que la zona elegida “es la indicada por ser un suelo lleno de vegetación, con ondulaciones que permitirán una simbiosis perfecta entre naturaleza y el parque en sí”. El proyecto contempla para potenciar este espacio natural, entre otras medidas, recuperar especies nativas de vegetación, la plantación de 300 olivos y encinas; 260 pinos y más de 2.500 2012 nuevos árboles de gran porte hasta 2019. Un total de 10.000 en 2029. El parque francés, entre otros reconocimientos a nivel internacional, posee en materia medioambiental el certificado Green Globe de aplicación en el sector turístico.

Un referente sin igual, para dar gusto a la Historia española y toladana
El mejor referente de lo que será Puy du Fou España en Toledo, es desde luego Puy du Fou Francia. Este fue creado en 1978, un concepto completamente atípico por ofrecer espectáculos artísticos al espectador de una manera única. Ha sido elegido dos veces « mejor parque del mundo » en marzo de en Los Angeles (Thea Classic Award) y de nuevo en noviembre de 2014 en Orlando (Applause Award). Hoy en día, se trata del 2º parque de Francia con más de 2,26 millones de visitantes en 2016. Puy du Fou es un grupo compuesto principalmente por una asociación (loi 1901) y una SAS (Sociedad por Acciones simplificadas).

Dejar un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here