Han sido más de 25.000 visitantes los que se han podido emocionar con este gran viaje a través del tiempo, mostrando un deseo abrumador de volver.
Ya salieron los resultados de las encuestas de satisfacción de los primeros días de apertura de Puy du Fou España. Realizadas por un estudio independiente, consolidan el éxito y la originalidad de Puy du Fou España y la grata sorpresa que se llevó el público.
Operadas por Groupe Qualimetrie, instituto de encuestas independiente, las encuestas revelan una tendencia muy positiva: el 99% de los visitantes recomiendan la visita y el 95% repetirían la visita esta misma temporada. Lo que más se destaca son la calidad de las puestas en escena. El espectáculo “A Pluma y Espada” recibió la mayor valoración con 95 puntos sobre 100, seguido de cerca por “El Último Cantar” con una nota de 93,8 sobre 100.
El público también valoró muy positivamente la implementación rigurosa de las medidas de seguridad e higiene con una nota general de 87 sobre 100. Puy du Fou España siendo muy consciente del contexto sanitario actual ha invertido en instalación de numerosos puntos de restauración al aire libre, sistemas de ventilación novedosos en sus teatros para una renovación total del aire cada 30 minutos, medidas de desinfección sistemática, el uso obligatorio de la mascarilla, más de 600 dispensadores de gel hidroalcohólico distribuidos por todo el recinto, restricción en la distancia de seguridad entre grupos y un equipo de profesionales que vigilan el cumplimiento de todas las medidas.
Además, Puy du Fou España se autoimpuso una limitación de aforo superior a la pedida por las administraciones reduciéndolo a menos de 2.500 entradas diarias. “Para nosotros el reto es doble: que la seguridad sanitaria no elimine la emoción, pero que la emoción no nos haga olvidar la seguridad sanitaria”, declara Erwan de la Villéon. Asimismo, se ha triplicado el número de representaciones de los espectáculos para que todos los visitantes puedan disfrutar cómodamente y con distancia de seguridad las distintas aventuras de Lope de Vega, el Cid Campeador y Cristóbal Colón entre otros; mientras que en el exterior el equipo asegura el mantenimiento de la distancia de seguridad.
En palabras de Erwan de la Villéon: “la gente percibe que se trata de un recinto seguro, al aire libre, con mucho espacio. La gente se distribuye a lo largo de las 30 hectáreas del parque a través de senderos, plazuelas y veredas naturales en un entorno con aire puro lejos de asfalto y las aglomeraciones de las ciudades”. Un 95% de estos primeros visitantes aseguran que repetirán la experiencia.
En las primeras jornadas tras la gran apertura el pasado 27 de marzo, ya han disfrutado del mismo más de 25.000 personas, agotando rápidamente las entradas disponibles para el periodo de Semana Santa, manteniendo el alcance el objetivo de conseguir más de un millón de visitantes durante la actual temporada de 2021, que se prolongará hasta el 1 de noviembre.
Para todos aquellos que estén planeando una visita a Puy du Fou España, se recomienda reservar sus entradas con anticipación para garantizar la visita a Puy du Fou España.
