Albacete recibió a los representantes de Puy du Fou España en un acto donde se presentó el proyecto que combina el ocio familiar y la emoción de todas las generaciones con la espectacular puesta en escena de algunos episodios tras algunos de los grandes héroes de la Historia de nuestro país.
Eiffage Energía, empresa castellanomanchega que ha participado en la construcción de dos de los teatros principales, ejerció como anfitrión de la presentación.
En el encuentro participaron Nacho Hernando, Consejero de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz, Delegado de la Junta de Albacete, Erwan de la Villéon, Consejero Delegado de Puy du Fou España, y José Manuel Martínez, Consejero Delegado del Grupo Eiffage Energía y delegado de Eiffage en España.
Durante su intervención Erwan de la Villéon, Consejero Delegado de Puy du Fou España, expuso los detalles de los espectáculos que conforman este especial viaje en el tiempo y ha destacado la enorme acogida que ha tenido entre los castellanomanchegos. “A pesar del cierre perimetral – explicó De la Villéon – vemos que nuestros vecinos están superando nuestras expectativas de visitas y eso nos llena de orgullo porque queremos que ellos sean nuestros primeros embajadores. Y, sobre todo, es que salen de aquí emocionados, satisfechos y con ganas de regresar.” Erwan de la Villéon considera que esta buena respuesta se ha producido porque “la gente percibe que se trata de espectáculos de muy alto nivel artístico en un recinto seguro, al aire libre, con mucho espacio. Espectáculo tras espectáculo, la gente se distribuye a lo largo de las 30 hectáreas del parque a través de senderos, plazuelas y veredas naturales, en un entorno con aire puro lejos del asfalto y las aglomeraciones de las ciudades. Esto queda representado en los resultados de las encuestas ya que el 99% de los visitantes recomiendan la visita y el 95% repetirían la visita esta misma temporada.”
Erwan de la Villéon reconoció especialmente la labor desempeñada por la empresa Eiffage Energía, que ha participado en la construcción de las dos salas principales del recinto, generando más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos.
El Consejero Delegado del Grupo Eiffage Energía explicó cómo se ha construido el edificio del espectáculo El Último Cantar. “Hemos construido un gigantesco castillo de la Edad Media de 8.600 m² y 20 m de altura. La parte central del edificio dispone de una grada giratoria a 360º de 47 m de diámetro, que permite al público asistir a una auténtica película en vivo desarrollada en distintos escenarios. Todo para la creación de un fastuoso espectáculo que narra la vida y hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, Cid Campeador”, detalló José Manuel Martínez. Además, Eiffage Energía también ha participado en la construcción del edificio que alberga el espectáculo inmersivo titulado Allende la Mar Océana, una experiencia única donde los visitantes se embarcan en la Nao Santa María junto con la tripulación de Cristóbal Colón.
Por su parte Nacho Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, mostró un “claro sentimiento de orgullo de, como castellanomanchego, pertenecer a un proyecto tan grande. Puy du Fou España sirve para encender la mecha de la ilusión y la emoción en los visitantes de todas las edades”.
Los asistentes animaron a todos los albaceteños a conocer Puy du Fou España y disfrutar de esta maravillosa experiencia que apenas acaba de iniciar su andadura y tan buenas críticas está recibiendo.