Como muchos otros ciudadanos independientes, se ha unido a una red de emprendedores que, con sus equipos domésticos e impresoras 3D, han comenzado a desarrollar diferentes equipos sanitarios.
Coronavirus Makers cuenta ya con más de 2.000 colaboradores de toda España. La red, con ciudadanos formados en medicina, diseño industrial, informática o medicina, entre un amplio abanico de profesiones, ha fabricado y distribuido pantallas faciales anti-salpicaduras, y actualmente está trabajando en la creación de un primer prototipo de respirador autónomo, para poner al servicio de los hospitales lo antes posible.
La plataforma ha habilitado un formulario para que, aquellas personas que cuenten con impresoras 3D, puedan inscribirse a la red y comenzar a elaborar en el desarrollo de material hospitalario.
Coronavirus Makers apunta que, de momento están destinando sus esfuerzos en la creación de material para el personal sanitario. A medida que la comunidad crezca, podrán dedicarse también a la creación de material de prevención del Covid-19 para otros grupos de riesgo, como trabajadores de negocios de primera necesidad (supermercados, farmacias…) para que, con la ayuda de todos, hagamos que esto pare.