A cada espectáculo le corresponderá un lugar, un guión, una puesta en escena con ritmo y acompañada por música sinfónica-épica y un evento magnífico, que supondrá el «quid del espectáculo».
Cada actuación podrá representarse varias veces al día, e implica a 65 actores de media y de 2 a 3 técnicos de producción que se encargarán de la maquinaria y los efectos especiales. Dispondrá de un equipo propio responsable de todo el espectáculo, así como de la gestión del lugar (mantenimiento, instalación, repeticiones, representaciones).
Puy du Fou ha creado un nuevo modo de expresión artística único en su género al tomar prestados elementos del teatro, la ópera, el ballet, la reconstrucción histórica y la superproducción cinematográfica.
Fases
El espectador tendrá a su disposición una primera superproducción —el espectáculo nocturno— a partir de 2019 que ofrecerá un recorrido alegórico de la historia de Toledo, de España y de Europa. A partir de 2021, podrá también visitar un parque diurno con cuatro espectáculos sobre diferentes momentos de la Historia española. Asimismo, un pueblo histórico —castellano medieval— le ofrecerá servicios de restauración, talleres de artesanía y otras particularidades que adornarán su inmersión en un lugar excepcional. En los años siguientes (2023, 2025, 2028) se abrirán nuevos espectáculos que irán completando el viaje histórico del visitante.
Cada espectáculo tendrá lugar en una zona completamente diseñada en el ambiente arquitectónico de la época. Tanto los pueblos como los puntos de restauración prolongan de este modo la experiencia del visitante, al que se le recibirá como a un invitado y no como a un cliente.
Historia
Con respecto a qué clase de hechos van a ser representados, los equipos de Puy du Fou han estudiado las distintas épocas y los distintos acontecimientos que han hecho el Toledo y la España de hoy, desde los celtíberos hasta finales del siglo XIX, pasando por los tiempos romanos, el Reino Visigodo, el dominio de Al-Ándalus, el Reino Taifa, la Reconquista, los Reyes Católicos, el imperio de Carlos V, el descubrimiento del Nuevo Mundo, el Siglo de Oro, la Guerra de Independencia, el nacimiento de los tiempos industriales.