Dado que la mayoría de los visitantes llegarán al parque para pasar una jornada alejada de la ciudad, una escapada a un entorno natural preservado les hará disfrutar de un día completamente diferente.
Desde que se abrió en Francia “Le Grand Parc” en 1989 hasta nuestros días, los equipos de Puy du Fou han desarrollado un enfoque particularmente original y exigente sobre la explotación y la revalorización del marco natural y de la floral. Así pues, las plantas generalistas deben ir acompañadas por una flora autóctona (árboles, parterres de plantas locales). En Puy du Fou España se plantarán 300 olivos y encinas viejas, 260 pinos y más 2.500 nuevos árboles de gran porte hasta 2020. Un total de 10.000 en 2028.
Los visitantes también podrán descubrir ciertas especias raras, plantas salvajes o domésticas, ya que los jardineros de Puy du Fou buscan siempre novedades para crear entornos en perfecta armonía con la época y el decorado de los espectáculos y de los pueblos. Casi el 30% de las plantas cultivadas en el parque de Francia son desconocidas o se encuentran en desuso. Por ejemplo, en el jardín Hortulus los visitantes pueden encontrar plantas como la achicoria silvestre, el apio silvestre y el repollo. Mientras tanto, el jardín Herbularius está lleno de plantas misteriosas usadas en su momento como plantas medicinales… ¡pero también por brujas! ¡Para todos los visitantes, Puy du Fou España será también el descubrimiento del espectáculo de la naturaleza!