Como ya conocéis, nuestro objetivo es que a partir de 2019 abra sus puertas el primer gran espectáculo nocturno en Toledo (ver proyecto español 2019), pero hoy os queremos informar de cómo será Puy du Fou España en 2021.

Fiel reflejo del parque francés, pero reproduciendo la Historia de España desde un punto de vista totalmente inspirador, el parque crecerá en 2021 con los tres primeros poblados, tres espectáculos interiores y uno al aire libre.

En esta segunda fase, también se incorporarán las instalaciones técnicas necesarias como la ampliación de la estación depuradora, que posibilitará reciclar el agua para poder regar los diferentes jardines con los que contará Puy du Fou.

Primer espectáculo de interior, con un auditorio 360 grados

Uno de ellos contará con un auditorio 360 grados, dispuesto por seis escenarios diferentes, uno de ellos de casi 1.500 metros cuadrados, y con una capacidad para 2.053 personas.

Este escenario podrá girarse en función de la representación, que se estima que sea de dos a cinco representaciones diarias, con una duración de 35 minutos cada pase.

Segundo espectáculo de interior de 2.000 metros cuadrados

Otro de los espacios escénicos de interior contará con un escenario de más de 2.000 metros cuadrados y el público estará dispuesto en un espacio de platea. En este espectáculo el agua, las flores y las plantas tendrán un gran protagonismo.

Este espacio tendrá de dos a cinco representaciones diarias, con una duración de 30 minutos.

Tercer espectáculo de interior

La última de las edificaciones de interior en esta segunda fase 2021 contará con dos plantas subterráneas y estará distribuida en diferentes habitaciones. Su duración será de 25 minutos y se desarrollará de manera continuada.

Espectáculo al aire libre

El espectáculo al aire libre tendrá una disposición de semicírculo y tendrá al águila como protagonista. El aforo de esta función será de 3.000 personas y habrá de dos a cinco representaciones, con una duración media de unos 25 minutos.

Los tres poblados

Finalmente, esta segunda fase del proyecto se culminará con la construcción de tres poblados: un poblado castellano, una forja medieval y un campamento musulmán que contarán con siete zonas de restauración. Los restaurantes tendrán una capacidad de más de 5.000 personas, con diferente oferta gastronómica.

Talleres artesanos

Además, los poblados se complementarán con varios talleres de artesanos en los que se mostrará a los visitantes cómo se desempeñan dichos oficios típicos de la zona: no solo se trata de poder comprar artesanía sino de ver a los maestros artesanos trabajarla. Habrá tiendas de textil y accesorios, juegos y juguetes, tienda general, caballería, armería, moda, pastelería, ultramarinos, librería, papelería, cerámica, vidrio, etc.

En esta fase el parque estará dotado de alrededor 30 hectáreas de vegetación.

 

Dejar un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here